
Cosas que señalar de los episodios 3 y 4:

La pelea de gigantes de piedra me ha sorprendido porque es una de esas cosas que se habían inventado para la película y resulta que estaba en el libro. Me lo habían dicho pero hasta que no lo he leído no lo creía.
Encontrar Rivendel es más complicado que recordar el número puk de tu móvil. Tal como se lo describe, es el hogar ideal para mí: tranquilito y escondido. Aunque lo más chocante es lo colocados que están los elfos parar cantar hasta las tantas esas canciones de letras ridículas, como dice Tolkien. Y me hace gracia que les hagan bullying a los enanos, riéndose de sus barbas y otras cosas.
Es increíble lo educado y simpático que puede llegar a ser Thorin en el libro y lo imbécil que era en las películas, donde no quería ni oír hablar de elfos. En el libro pueden no gustarle pero al menos se calla y sabe valorar una buena espada, aunque la hayan hecho los elfos de Gondolin.
Me dio mucha pena el destino de los poneys, que mueren a manos de los trasgos y son devorados por ellos. Es curioso como Tolkien no se suele meter en detalles truculentos ni insiste en ello pero te deja caer cómo trasgos y trolls son criaturas que asesinan y devoran a hombres y criaturas. Es una o dos líneas te deja claro lo peligrosos que son.
Citas favoritas:
“-¡No mojes tu barba con la espuma, padre! (…) Ya es bastante larga sin necesidad de que la mojes.
“-Los valles tienen oídos, y algunos elfos tienen lenguas demasiado sueltas.”
“Es probable que ellos hayan inventado algunas de las máquinas que desde entonces preocupan al mundo, en especial ingeniosos aparatos que matan enormes cantidades de gente de una vez, pues las ruedas y los motores y las explosiones siempre les encantaron,…”