Autor: Frank Miller. Dibujos: David Mazzuchelli.
Cualquiera que me conozca sabe que no soy muy fan de Frank Miller pero tengo que reconocer que Batman Year One está muy bien. Es entretenida y supone un nuevo comienzo en el mito de Batman. Miller sugiere que la policía de Gotham es tan corrupta que, en el caso de Gordon, el enemigo no sólo está en el otro lado sino en el suyo propio. Es difícil ser un policía honesto y hacer tu trabajo como es debido cuando tu jefe y tus compañeros aceptan sobornos y hacen la vista gorda cuando les conviene, porque de repente te conviertes en su enemigo también. A Gordon esto le cuesta algún disgusto y algún moratón en el cuerpo. Pero pese a lo que pueda parecer, Gordon no es ningún santo. Es un poli honesto y quiere a su mujer pero eso no impide que, agobiado por las circunstancias y las interminables horas de trabajo, inicie una aventura con una compañera del cuerpo de policía. Aun así, es probablemente la única persona honesta en toda la policía de Gotham, y el único aliado al que Batman puede recurrir para ayudarlo en su cruzada contra el crimen.
Admito que Bruce no me ha resultado tan interesante como en las películas de Christopher Nolan. No es sólo que en la trilogía de El Caballero Oscuro Bruce/Batman sea más humano que el del cómic, sino que además decide convertirse en un “hombre murciélago” de forma mucho más lógica. En el cómic, Bruce ve un murciélago atravesar a lo bestia un cristal de su casa y es entonces cuando le viene la idea de disfrazarse de eso. La idea de utilizar el miedo contra los criminales es la misma, puesto que el murciélago también lo aterrorizada de niño pero creo que en las películas quedó como algo más poderoso.
Cuentan que en una escena eliminada (y por eliminada quiero decir, no rodada) de El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace se hace referencia a este pasado de Selina y Holly Robinson, la amiga con la que Selina vive (y que incomprensiblemente en la película se llamaba Jen) Supongo que si no has leído nada sobre ella, sus acciones en la película quedan más sin explicar pero a poco que sepas de dónde viene, entiendes por qué hace lo que hace.
Toda la historia tiene ese ambiente opresivo y derrotista que caracteriza a Gotham y que te hace verlo como un agujero, un nido de ratas del que no poder escapar y en el que la lucha contra el mal es constante y las victorias sólo lo son a medias. Como a medias se queda un poco este cómic, puesto que apenas Gordon comprueba que Batman es de fiar, se acaba todo.
Como curiosidad, en la adaptación animada, Bryan Cranston (Breaking Bad, Malcolm in the middle) le pone la voz a Gordon y Ben McKenzie, que interpretará a un joven James Gordon en la próxima serie Gotham, aquí le pone la voz a Bruce Wayne. Esta adaptación está ok pero sin tirar cohetes. Quiero decir que no añade nada realmente nuevo a la historia del cómic, por lo que al final no resulta sino una adaptación casi viñeta a viñeta. Por eso recomendaría el cómic o la adaptación animada, porque al final da lo mismo uno que otro. A no ser que Batman Year One sea lo mejor que has leído en tu vida, en cuyo caso recomendaría lectura y visionado.