Y ahí es dónde acaba toda semejanza con adaptaciones anteriores. Entre las novedades están ese Conde que trata de vengarse de una sociedad secreta llamada la Orden del Dragón, ese Jonathan Harker que en vez de notario es periodista, y esa Mina Murray que es estudiante de Medicina. La historia de este Drácula es una historia de venganza en la que no solo hay un componente físico sino también económico: una de las formas de acabar con la Orden del Dragón es a través de su economía.
Aún no me he hecho al Drácula de Jonathan Rhys Meyers. No digo que sea malo pero todavía no le he cogido el punto, y además, siempre tengo presente el de Gary Oldman, que para mí es sencillamente insuperable. La Mina de Jessica de Gouw resulta sosa en comparación con la Mina de Winona Ryder. En el caso de Jonathan Harker, el de la serie resulta todo un avance desde el Jonathan que hizo Keanu Reeves, y yo diría que me cae hasta simpático y todo. Del resto de personajes yo destacaría a Lady Jayne, por el simple hecho de que está interpretado por Victoria Smurfit (la Lady Rowena de Ivanhoe), algo así como la HBIC de la Orden del Dragón. Luego tenemos a esa Katie McGrath oxigenada, Lucy Westenra, que de puro furcia que es solo espero que salga poquito en pantalla. Por último, el Renfield de esta serie no está tan loco como el de la novela o la película del 92. Este está totalmente cuerdo, hace las veces de Pepito Grillo para Drácula, y de momento ha salido muy poco tiempo. Van Helsing ha sido sin duda la gran sorpresa del episodio piloto: no sólo es guapo sino que es totalmente diferente a todos los Van Helsing que he visto hasta la fecha en cuanto al planteamiento del personaje; es el protagonista del gran giro del capítulo.
Espero que de cara al segundo episodio metan una intro en condiciones porque lo de poner sólo el nombre a mí no me vale (en el episodio que descargué no venía ninguna). Necesito ver más episodios para ver si esto cuaja o qué. Seguiremos informando =)